La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
a día. Con respecto a lo anterior, Banz, C. (2008) plantea que la manera en que una escuela se organiza es generalmente coherente con la forma en que ésta se gestiona. Si la gestión es vertical, el organigrama no contemplará instancias de participación y refexión, ni gran cantidad de líderes intermedios que a su vez, ejerzan un modo de gestión colaborativa, conformando verdaderos equipos de trabajo. En defnitiva, no se estará frente a una organización que permita repartir el poder y descentralizar la gestión. Este contexto, altera las relaciones de convivencia entre los diferentes miembros de la comunidad, especialmente en los estudiantes, que observan como los confictos y problemas de conducta no se abordan de manera efectiva o ignoran. Según, Banz, C. (2008) el hecho que los confictos se consideren un problema que es mejor ignorar o como un fenómeno natural que surge entre seres diversos infuirá sobre la convivencia. Esto impactará sobre la calidad de la convivencia y en los mensajes que reciben los estudiantes respecto a la aceptación de la diversidad y de las diferencias, las maneras de resolverlas y las habilidades que se deben desarrollar para ello. Junto a la falta de claridad respecto de la convivencia que quiere desarrollar el establecimiento, está la cultura de los estudiantes que, en algunos casos, establecen patrones de relaciones de convivencias que pueden ser muy distintos a lo que impone la escuela. Esto, provoca en algunos casos resistencia a todo lo impuesto por la escuela y los lleva a man i f es t a r de mane ra ag r es i va su descon t en t o , específcamente hacia los profesores de aula. Como afrma Varela (1991), el funcionamiento impositivo y restrictivo de la escuela, el predominio de la disciplina formal, autoridad arbitraria, devaluación de los saberes transmitidos, rituales carentes de sentido, obligación de acatar las “actitudes correctas”, pseudo participación estudiantil, aburrimiento y 39
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=