La convivencia escolar desde el discurso de sus actores

docentes directivos consideran que no son efectivos. Debido a lo anterior, mencionan estrategias que podrían abordar las debilidades en este ámbito como trabajar las emociones de los docentes para mejorar la convivencia, espacios de refexión con el objetivo de compartir y analizar hacia donde orientar la convivencia, y articular y unifcar criterios con los diferentes estamentos para cumplir con el sello institucional. Considerando que la escuela, microsistema de la sociedad, captura las necesidades, consecuencias y valores del modelo económico globalizado que impera en nuestros días, por ende, infuye en las interacciones entre los integrantes de la comunidad en los ámbitos de la participación, aprendizaje y convivencia. Para Hepburn (1983, en Ruz, J y Coquelet, J, 2003) las escuelas son micro sociedades, en tanto poseen una organización y estructura determinada, con normas de convivencia, sistemas de reglas que regulan las interacciones, la participación, entre otras. A su vez, en esta institución escolar prevalece una organización instrumental de la educación, pues los docentes directivos establecen los l ineamientos a seguir, no estableciendo tiempo, espacios de refexión y dialogo para discutir temas pedagógicos, de convivencia y de la realidad educativa de los estudiantes. Promoviendo a ejecutar un sistema desocializado, de distribución de la información, instalando relaciones objetivas y racionalizadas. Según Díaz de Rada (1993), para alcanzar ese estado de desocialización ideal de la vida en la institución escolar, es necesario disociar los contextos académicos y vital de todos y cada uno de los miembros de la institución, despersonalizar las relaciones y artifcializar los intercambios, de modo que pueda elaborarse un programa mecánico de actuación que rija, a través de normas estables e impersonales, los procesos de transmisión y evaluación del conocimiento, así como las reglas de control de las interacciones horizontales y verticales. Situación, que tiene 34

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=