La convivencia escolar desde el discurso de sus actores

Con todo, la mirada hacia la juventud, responde a la tensión entre lo moderno y lo popular, al tiempo que se instalan dos grandes conceptual i zaciones: por un lado, la estigmatización de un grupo entendido como ‘peligroso’ en oposición al joven que estudia, exento de problemas, conformista y consumidor (Sandoval, 2002; Iglesis, 2002, en Hein y Cárdenas 2009). La presencia de esta dicotomía se presenta en un contexto de jóvenes más escolarizados que sus padres, pero con mayor exclusión en el mundo laboral, fenómeno que en el caso de las mujeres además de un mayor índice de educación secundaria completa, se presenta en opciones laborales de menor salario. En este marco, el estudio formal, el culto al exitismo y las estadísticas de la PSU legitiman y condicionan el orden socioeconómico, la formación básica, el contexto académico, los resultados educativos, y las expectativas de los jóvenes (Contreras y Corbalán, 2007). En relación con la visibilización de la juventud en Chile, cabe señalar que “cada vez que ciertos sectores juveniles se han visto envueltos en momentos históricos de cambio social, estos se han vuelto visibles en el espacio público y pasado a servir de referentes sociales para caracterizar al sujetos joven en general” (Iglesis, 2006 en Hein y Cárdenas, 2009, p. 98). Es así que el protagonismo juvenil, por ejemplo en los ‘60s, fue del joven universitario, revolucionario y constituyente de la imagen de lo juvenil por excelencia (Silva, 1999; Dávila, 1999 en Hein y Cárdenas, 2009). En la década siguiente, esta fgura se transforma en un referente subversivo, mientras que en los ‘80, la juventud de los sectores populares logra importante protagonismo en la lucha contra la Dictadura. En este sentido, la lucha antidictadura en función de la recuperación de la democracia se transforma en un espacio simbólico común juvenil marcando una diferencia relevante con las otras décadas (Silva, 1999; Iglesis, 2003; Dávila, 1999 y 2008 en Hein y Cárdenas, 2009). 275

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=