La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
junto con la transformación del patrón de acumulación de primario al terciario, trajo consigo precarización de las condiciones laborales, fexibilización y promoción de la microempresa. En lo político-social, la protección de la democracia y la desarticulación de los movimientos populares que se presentan en oposición a los centros de decisión, partidos políticos y gobiernos locales. En el plano ideológico, se incrementa la necesidad como sinónimo de consumo, el stress, la angustia, las adicciones, la depresión y la aparición de diversos sujetos sociales, entre ellos, la juventud, de la (des)esperanza a la esperanza. En este mismo sentido, la escuela abandona su participación en la constitución de un Estado Nacional, privilegiando el control disciplinario y evidenciando la reproducción de la injusticia y desigualdad (Alvarado, Patiño y Loaiza, 2012). En este marco, las nociones de Ciudadanía son diversas, pero convergen en torno a conceptos como la libertad, autonomía y razón, articulados en torno a la Democracia Moderna. En el siglo XX es posible observar al menos tres tipos de Ciudadanía: civil, política y social (Reguillo, 2003). La primera concibe al sujeto en el marco del Estado-Nación y propugna la idea de igualdad frente a ley, derecho la libertad de culto, de propiedad y celebración de contratos (Silva, 2003). La segunda, se refere a las condiciones políticas para el ejercicio de la ciudadanía civil en términos de la participación en las decisiones del Estado (Silva, 2001). Por último, la ciudadanía social se indica como “el acceso a benefcios sociales, o también conocidos como herencia social, tales como educación, salud y bienestar (…) su consolidación es una cuestión pendiente (…)” (Micco en Silva, 2001, p. 93). Sin embargo, más allá de estas defniciones, se releva la mirada social de la Ciudadanía que expone Durston (1999), que sin perder el marco jurídico, incluye aspectos subjetivos planteando que “es posible percibir la ciudadanía como la 266
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=