La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
habitantes de nuestro país (...) ya que Chile es gobernado a lo largo de su historia por las mismas familias, los mismos apellidos, las mismas castas, que van a los mismos colegios, que se casan entre ellos y que se reúnen diariamente en ciertos clubes sociales (…) La concentración del poder económico y político, la corrupción, el resguardo de los intereses de unos pocos, son las características que defnen al sistema político que hoy nos gobierna” (en página web yonoprestoelvoto.cl) . En esta tarea, la ACES realiza un análisis sociopolítico estableciendo relaciones entre la composición de clases sociales del país y el sistema electoral, entendiendo la educación en el marco de una dinámica biopolítica mucho más amplia. Asimismo, la demanda inicial se relaciona con elementos de la vida cotidiana desplazándose hacia la conceptualización de ciudadanía entendida como “la responsabilidad de construir demandas, fortaleciendo las organizaciones, auto educándonos en nuestras comunidades, democratizando las relaciones sociales en nuestras familias, en nuestros barrios, en nuestras escuelas, en nuestros consultorios” (en página web yonoprestoelvoto.cl) . Esta campaña antisistémica no está exenta de detractores, quienes se centran en la idea de que el voto es la herramienta fundamental para la transformación del orden político. Los resultados de las elecciones del 2012 y las irregularidades del proceso mismo, pueden entenderse como un revés a esta mirada y una consonancia con el discurso de la ACES, quedando en evidencia la desconfanza en la institucionalidad por parte de la población. Es en este contexto, que la propuesta de la organización basada en la idea del control comunitario de la educación, resulta ser un tema notable para el entendimiento de una mirada de quiebre con la institucionalidad cuestionada. Por l o anter i or, resu l ta re l evante comprender l as representaciones sociales de la educación chilena en jóvenes 261
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=