La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
educando. En este sentido, sería interesante -en una posterior investigación- profundizar sobre esta mirada crítica a los docentes que realizan los jóvenes. “Yo creo que otra gran falencia de la escuela, en general, en Chile, y quizás no sé dónde más , o sea, eso yo lo puedo ver en Chile, es el tema de la crítica, de que no crea un gran valor de la ciudadanía … y que es que los ciudadanos deben ser críticos; críticos proactivos ojalá, pero críticos , yo creo que los colegios, las escuelas no dan la posibilidad de ser críticos, desde el momento de hacer una prueba uno no puede ser crítico, hasta el momento de plantearse frente a su misma realidad escolar o a su realidad social qué se yo, pero creo que falta mucho y se ve cada vez menos esa concepción de ser críticos…”. (Grupo focal) La escuela, los alumnos (as) y las prácticas de esco l ar i zac i ón no son fenómenos natura l es , s i no construcciones históricas y sociales, con características dinámicas que varían según el contexto histórico en que se inscriben. Esto lleva a considerar que hay diversas formas de construir escuela y pensar la formación de jóvenes y, por tanto, de hacer (se) o producir (se) ciudadano (a). Pareciera que ha prevalecido una cierta visión orientada a identifcar en el dispositivo escolar la tendencia a adoptar dinámicas de trabajo y realizar cotidianamente liturgias gastadas por una práctica inveterada orientada a regular el tiempo y el espacio para ‘producir’ un determinado tipo de ciudadano y ciudadana. La instalación en nuestro país de un modelo de economía de mercado capitalista, globalizada, desregulada y de privatización (Salvat, 2011) orientado más al crecimiento económico y al desarrollo científco tecnológico que al fortalecimiento de las virtudes ciudadanas y al compromiso con la dimensión pública, ha implicado cambios sustantivos en nuestro actual sistema educativo, acentuando el protagonismo del mercado, priorizando el lucro y la dimensión privatizadora 241
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=