La convivencia escolar desde el discurso de sus actores

signifcado y carentes de una vinculación estrecha con su realidad. De esta manera, los alumnos expresan con vehemencia que no existe participación respecto a defnir aquellos contenidos específcos que les gustaría aprender y metodologías motivadoras de abordaje de tales materiales. Consideran, en términos generales, que sus profesores desvalorizan frecuentemente el mundo de experiencias que ellos traen al espacio escolar y sienten que la realidad presente en sus comunidades no guarda relación con la experiencia escolar, en circunstancias que –a su juicio- ese universo de sentido debiera ser relevado y potenciado debidamente: “Muchas veces, cuando tú tienes otras ideas, distinta a la de los profesores, en vez de propiciar el debate, te cortan. No dejan que te expreses cuando tienes ideas que son distintas a las de ellos”. (Grupo focal). Las decisiones que se adoptan y las relaciones que se confguran en los colegios y liceos corresponden a ciertas dinámicas propias de visiones adulto-céntricas, congruentes con una determinada lógica de ejercicio de la autoridad y que se aplican en el espacio escolar por personas que ostentan el patrimonio del poder, el saber y la experiencia para imponer su jerarquía sin cuestionamiento. Observamos a través del análisis de los discurso de los jóvenes secundarios una crítica al poder hegemónico que ejerce la escuela, el currículum y las prácticas autoritarias de algunos profesores. Sin embargo es interesante destacar la diferencia que expresan en la relación que establecen entre el profesor de Educación General Básica y el profesor de Enseñanza Media o secundaria, particularmente los alumnos de los dos colegio públicos; a su juicio, el profesor de los primeros años de Educación Básica es más cercano y cariñoso, tú le importas dice un alumno, por ejemplo. Esta buena disposición no se aprecia en los cursos superiores, ya que en tales instancias se advierte cierta indiferencia y, de esta manera, lo que importa es pasar la materia, agrega otro 240

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=