La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
www.cai rn. info/revue-agora-debats- jeunesses-2010-2- page-109.htm. DOI: 10.3917/agora.055.0109 [consulta: 26 de abril de 2014] GOFFMAN, E. (2001). Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales. Buenos Aires: Amorrortu editores, HERNÁNDEZ ADRIANA, REYBET CARMEN, Ruidos y murmullos: las confguraciones discursivas que regulan las prácticas escolares. En: Morgade, Graciela y Alonso, Graciela (comps.) (2008). Cuerpos y sexualidades en la escuela. De la "normalidad" a la disidencia, Buenos Aires, Paidós, 308 págs. JARA, ISABEL. Politizar el paisaje, ilustrar la patria: nacionalismo, dictadura chilena y proyecto editorial. Aisthesis [online]. 2011, n.50 [citado 2015-07-20], pp. 230-252 . D i spon i b l e en : < h t t p : //www. s c i e l o . c l / s c i e l o . php ? script=sci_arttext&pid=S0718-71812011000200013&lng=es&nr m=iso>. ISSN 0718-7181. http://dx.doi .org/10.4067/ S0718-71812011000200013. KREMERMAN, MARCO (2007). Radiografía del Financiamiento de la Educación Chilena: Diagnóstico, Análisis y Propuestas. [En l ínea] ht tp: //www.opech.c l / inv/ invest igac iones/ Kremerman_Radiografa_Financiamiento_Educacion.pdf (Consultado el 5 de abril de 2015). LABARCA, AMANDA (1939), Historia de la Enseñanza en Chile. Imprenta Universitaria, Santiago de Chile. La Tercera. http://www.latercera.com/noticia/educacion/ 2013/02/657-510566-9-matricula-en-internados-de-region- metropolitana-baja-un-41-encincoanos.shtml. 24 de febrero de 2013. [Consulta: 26 de abril de 2014] Latorre, C. et al (1991) La Municipalización de la Educación: una mirada desde los administradores del sistema. Un estudio a nivel comunal. Programa Interdisciplinario de Investigaciones 221
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=