La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
me hace cuadernos y te gana a ti creo que me dio SIMOLE CORO Oye mírame a mí tengo SIMOLE por ti y no lo puedo evitar oye sufro por ti tengo herido aquí te vi con otra ahijada. “Las madrinas y las ahijadas, aquí hay dos interpretaciones de ser madrina y ahijada, mamá o hija…una para mí…es…que…no sé poh…yo igual tengo madrina…que está en cuarto…eh…no sé para mí la madrina es como una amiga pero es como…es como una hermana así (…) y por otro lado las interpretaciones de que son lesbianas (…) yo lo tomo así, yo no encuentro que debiera estar prohibido.” (Sofía, 3º medio) Entre las alumnas hay posiciones diversas y contradictoras ante las relaciones entre el mismo sexo. Se reconoce su existencia y normalidad, y la importancia de no discriminar. Pero junto a ello, se las señala como un problema, algo que no es normal, lo mongoliano, y que responde o se debe a la lejanía de las niñas con sus familias, y a la “confusión”. “a mí me han contado que ha habido sí, pero, o sea yo igual las respeto, son ellas, pero a mí no me gusta mucho eso, pero igual yo las respeto.” (Gloria, 2º año). “Aparte que yo defendo, o sea no defendo, sino que a mí me da lo mismo, sino que si quieren ser así es porque llaman la atención o tienen algún problema o algo, pero ellas son, no sé...como que las mamis ¡ay que son lesbianas! que es una enfermedad y cosas raras (…) Por ejemplo, juntar las camas, 206
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=