La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
pero conocido, que forme parte de su entorno inmediato, quien lo puede validar en su grupo, quien inevitablemente le dará rango, un rival al que no pretende destruir sino que lo sustentará en el tiempo, para mantener esa relación de dominante dominado, que le asegura la longevidad de su rol. El pretender dar por cerrado el tema sobre los signifcados que los alumnos y alumnas le dan al acoso escolar deja abierta la puerta para futuras investigaciones cualitativas, por su complejidad, por la relevancia de la interacciones entre pares, por los signifcados culturales que se imprimen en los sujetos y las implicancias a corto y largo que genera el acoso escolar. 164
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=