La convivencia escolar desde el discurso de sus actores

…no sé, como el anda solo, no tiene con quien juntarse y achorarse” (Entrevista niño) Cuando el acoso es descubierto, por algún adulto, el agresor apela a que es juego, incluso haciendo gesto de amistad con su víctima, obligándola sutilmente a reconocer que no sucede nada. “dicen que están jugando, que son amigos y que así jugamos, a veces dicen no me di cuenta si soy tu amigo…” (Entrevista niño) Si es sorprendido infraganti simplemente acusa a la víctima de ser el causante del conficto. “Si igual, se defenden y te echa la culpa que uno le pegó primero” (Entrevista niña) En la dinámica del acoso se valora el ser temido, popular y agresivo La Víctima La víctima, representa al humillado, al que puede ser pasado a llevar, el objeto de burla y de agresiones físicas y verbales, el que soporta en silencio y en soledad su sufrimiento. Es el rol que nadie quiere tener y deben mantenerse alejados. Las víctimas se caracterizan por no tener muchos amigos y los que tienen suelen tener las mismas características, tímidos, callados, preocupados por el estudio, no tan deportistas, facos o gordos, no garabateros y no dados a las peleas. “…no molesta, se junta con P y puro estudian” (Entrevista niña) “cuando molestan a alguien por su físico o por cómo piensa o porque hace cosas distintas” (grupo focal) 159

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=