La convivencia escolar desde el discurso de sus actores

““…, tú la otra vez molestaste a la María Jesús por chat ¿Qué paso ahí? Es que en ese momento como yo era choro la empecé a insultar” “Si; quería parecerme a T y ver que se sentía y pensé que no me iba a acusar” (Entrevista) Existen dos ámbitos en que se produce el acoso: físico y verbal. El acoso físico generalmente se presenta con mayor frecuencia en los patios, en los recreos y con escasa frecuencia en el aula en especial cuando hay un adulto: ¿Y te ha pegado en el recreo? Si me hace zancadillas, me pega en los muslos, cuando jugamos futbol. (Entrevista) El acoso físico se limita casi exclusivamente a manotones, y pinchazos con el lápiz: - “A C lo molesta pero no le ha pegado” - ¿Contigo como te molesta? - “Insultos y golpes, porque sabe que no lo voy a acusar. Pero si le pega a C obviamente C lo acusaría” (Entrevista.) ¿Y te pega siempre? “O sea no siempre, por decirlo de alguna forma, yo creo que día por medio, como un día sí otro no, pero a veces no más… Osea sí, porque me pega de repente, tal vez que sea porque hincho, no sé” (Entrevista) 152

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=