La convivencia escolar desde el discurso de sus actores
Cerezo aporta la siguiente defnición: “Defnimos la conducta bullying como la violencia mantenida, guiada por un escolar o por un grupo, dirigida contra otro escolar que no es capaz de defenderse a sí mismo. Puede adoptar diversas formas: física, verbal o indirecta […] El bullying puede tomar varias formas: • Maltrato físico, como las diversas formas de agresión y los ataques a la propiedad. • Abusos sexuales, intimidaciones y vejaciones. • Maltrato verbal, desde poner motes, insultar, contestar con malos modos, hacer comentarios racistas, etc. • Maltrato social, especialmente manifesto en la propagación de rumores descalifcadores y humillantes que pretenden la exclusión y aislamiento del grupo. • Maltrato indirecto, cuando se induce a agredir a un tercero. • En los últimos tiempos estamos asistiendo a una nueva forma de bullying ligada al uso de las nuevas tecnologías, el llamado “ciberbullying”, que adopta la forma de mensajes insultantes a través del teléfono móvil, grabaciones de vejaciones, etc.”(Cerezo, 2009: 48–9) Susan Pick indica que: “Bullying se refere a una conducta agresiva que se da repetidamente e intencionalmente y que no siempre es reconocida como violenta por quien la ejerce. Parte de un desequilibrio de poder, ya sea real o percibido entre quien aplica la violencia y su víctima. Es una forma de victimización un tanto aleatoria la cual no necesariamente es parte de un conficto previo. Se puede dar de manera física, a través de la exclusión social, el chantaje, el insulto, la amenaza, la 125
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=