La convivencia escolar desde el discurso de sus actores

El docente que tiene una actitud negativa, mantiene una actitud estrictamente laboral con los estudiantes, y deja a un lado el aspecto emocional de éste y la necesidad de motivarlo mediante un trato más humano. La actitud negativa del docente genera en los estudiantes sentimientos de: ansiedad y miedo, como consecuencia se genera un ambiente carente de confanza y seguridad. A modo de cierre La sociedad actual no sólo se puede centrar en lo económico y en las nuevas tecnologías, sino que también en las nuevas formas de relacionarse, los miembros de las instituciones deben compartir vidas por las grandes horas en que permanecen juntos, por lo que deben compartir los espacios físicos y los espacios académicos, donde debe existe una relación democrática y participativa entre ellos, así las relaciones que se dan son interpersonales porque se depende uno de otros, a través del trabajo compartido para satisfacer las necesidades básicas de cada uno. Esta forma de relacionarse, donde se elabora el trabajo comunitario, la colaboración y la acción colectiva, es lo que conforma a una comunidad, y este concepto se adapta a la escuela, como comunidad educativa. La escuela es un microcosmo social donde se dan distintas relaciones personales, donde todos se relacionan e interactúan para un fn en común, la comunidad educativa. Los signifcados que los profesores otorgan al ambiente escolar estan plegado de tensiones. Originadas por las transgresiones a las desde los estudiantes, pero también exigencias y carencia de tiempo. Preocupa constatar que algunos profesores, sólo consideran que su responsabilidad es entregar contenidos, pero no se referen a la formación valórica 107

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=