La convivencia escolar desde el discurso de sus actores

estudiantes, la importancia que le concede a los asuntos que implican situaciones ajenas al ámbito académico, y la forma en que conduce cada una de sus clases. Si los estudiantes tienen un docente con estas características, se siente confado y seguro, y vive en un ambiente propicio para el éxito y signifcativo proceso de enseñanza-aprendizaje. Donde el profesor tiene una actitud de interés hacia sus asuntos generales de los estudiantes, mejora su valor como individuo, y eso motiva a los estudiantes a esforzarse por aprender lo que su profesor enseña. Existe un proceso de identifcación, es decir, el estudiante toma como modelo a su profesor, por ser un “buen profesor” y “buena persona”: “Mi profesora jefe, es súper buena una vez que tuve un problema con mi mamá y llegué llorando ella me preguntó que me pasaba, le conté y ella me habló y me aconsejó que tenía que hacer, fue súper amorosa conmigo y me hizo sentir muy bien, pude darme cuenta que los profesores son buenos y se interesan en uno.” (Entrevista) “Los chicos quieren que les hablen, es decir les gusta que uno los escuche y los aconseje, cuando uno los escucha y se interesa en sus problemas, es como desenvolver un dulce se llega a sus emocionalidad y la verdad es que uno consigue mucho con ellos, creo que muchas veces no nos damos el tiempo de escucharlos y entender sus problemas o por lo menos darle un consejo.” (Grupo focal) “la profesora de ciencias es simpática, porque siempre que llega a la sala entra preguntando cómo estamos, y luego empieza la clase preguntando que hicimos la clase anterior y siempre trae actividades entretenidas y se preocupa de todos nosotros que aprendamos, me entretengo y me gusta conversar con ella porque siempre hay una respuesta y a uno le contesta bien.” (Entrevista) 106

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=