Transdisciplina: Discusiones para una política de institucionalización en la Universidad de Chile
sino sustentada como parte integrante e inspiradora del Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI). Las modificaciones que proponemos demandan movimientos estructu - rales de gran envergadura, que logren permear los espacios e iniciativas de la Universidad para que la inter y transdisciplina no sean vistas como un trending topic de la investigación o como una actividad “extraprogra - mática” de la docencia o la extensión El impulsar la institucionalización de la ID-TD implica una doble respon - sabilidad. Por un lado, involucra hacerse cargo de cuáles son los ver- daderos límites de la transdisciplina, develar cómo esos límites están asociados a las asimetrías entre las unidades, a las formas de medir la productividad académica y las diferencias epistémicas entre disciplinas. Por otra parte, la metamorfosis de la relación entre la ciencia y la socie - dad en todos los niveles que implica la ID-TD, precisa de un proceso de cambio estructural que incluya a las voluntades como su motor esencial. Cada proceso e iniciativa que se trate de impulsar con el abordaje ID-TD tocará los límites estructurales, administrativos, jerárquicos e ideológi- cos de la visión mono-disciplinar, de la división de profesiones y que res - ponden a barreras históricas entre facultades e institutos y que también existen al interior de las unidades. Pero este proceso no tendrá éxito si no se basa en el amplísimo conocimiento especializado y de alto nivel que representan las disciplinas construidas durante la historia de la Uni- versidad de Chile. Este proceso tal como sus principios lo manifiestan, debe contar con la incorporación creativa y respetuosa de todo el acervo de conocimientos construidos preservando la libertad académica y el análisis crítico y exigente de las actuales políticas y prácticas. Como toda construcción de una nueva política universitaria, este proce- so debe cursar dentro de las estructuras que la comunidad se ha dado libremente y que se reflejan en los Estatutos. La formalización de una nueva politica ITD deberá ocurrir desde el Senado Universitario, que deberá contar con un cuerpo previo de antecedentes y procesos par - ticipativos que aseguren para las próximas generaciones su validez y adopción efectiva por parte de toda la comunidad. 37 TRANSDISCIPLINA DISCUSIONES PARA UNA POLÍTICA DE INSTITUCIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=