Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina

Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 78_ Sección I: Reflexiones conceptuales Desaf íos inter y transdisciplinarios en las universidades latinoamericanas, desde la sustentabilidad socioecosistémica Figura 2. Flujo de realimentación dinámica entre las dimensiones del proceso de aprendizaje y adaptación de la sustentabilidad socio-ecológica. Nota: La comunicación es un flujo de información y energía que fluye de una dimensión a otra, en un proceso ininterrumpido en constante retroalimentación con el medio. Fuente: elaboración propia. La transdisciplina en la sustentabilidad socioecosistémica Las disciplinas cientí " cas y otros conocimientos no cientí " cos consti- tuyen la parte medular de la dimensión conceptual y contribuyen al funcionamiento de una cultura. La dimensión conceptual relaciona los saberes en un sistema de conocimiento, que se ve in ! uenciado por ele- mentos interpretativos. En este marco, las diferentes disciplinas están conectadas entre sí y comparten conceptos y avances. Incluso en muchos casos las divisio- nes entre ellas no son claras. Sin embargo, algunas centran expresa- mente su trabajo en la comprensión de la fenomenología de la natu- raleza, es decir en la dimensión material, como las ciencias exactas y naturales, i.e. biología, química, física, geografía, meteorología, ecolo- gía, entre otras.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=