Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina

77_ Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA Sección I: Reflexiones conceptuales Indra Morandín-Ahuerma Figura 1. Representación gráfica de las dimensiones de la sustentabilidad socio-ecológica. Nota: La cultura enmarcada está por la biósfera, en ella confluyen tres dimensiones: la dimensión conceptual, la dimensión activa y la dimensión material. Elaboración propia. Las dimensiones de la sustentabilidad interactúan en un proceso de acoplamiento al medio, generando una relación circular en continua realimentación. Este proceso explica el aprendizaje de cualquier unidad autopoiética (viva) en diferentes escalas, siendo válido a partir de un individuo o una cultura formada por un grupo de individuos en red, ya que sigue la lógica de unidades autopoiéticas acopladas, en la siguiente escala aumenta el nivel de complejidad y emergen cualidades nuevas. El proceso adaptativo de aprendizaje funciona como un sistema com- plejo y dinámico. En la " gura 2 se presenta la dinámica de aprendizaje que transita entre el conocimiento, las percepciones e interpretaciones de la realidad del Ser (observador) o de la colectividad de sujetos. Estas se materializan en sus decisiones y acciones, que a su vez son medios de construcción de su realidad. La interacción de los individuos, entre ellos y con su medio genera resultados, que a su vez in ! uyen en la per- cepción, cambiando el estado original.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=