Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina

Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 384_ Sección III: Experiencias de inter- y transdisciplina Proyecto Ayllu Solar: Arica y Parinacota o PBL por sus siglas en inglés Project-Based Learning) (Rodríguez et al. 2015) e interactuando directamente con 1.350 estudiantes, como pro- tagonistas de este proceso (https://www.redayllusolar.cl/ ). El ABP busca transformar la lógica de las clases tradicionales, dándole a los estudian- tes un rol activo y protagónico en la investigación y desarrollo de soluciones basadas en energía solar para desafíos presentes en su entorno cotidiano. Formación de capacidades A nivel formativo universitario se diseñaron dos diplomados y un ma- gíster. A ello se suman los laboratorios creados en la Universidad de Ta- rapacá (entrenamiento y tratamiento solares de agua) y la actualización de la unidad de tratamiento solar de agua existente; que con su diseño multipropósito permitirán formar las nuevas generaciones de alumnos de enseñanza básica, media, liceos técnicos, carreras universitarias e investigación en soluciones solares y tratamiento de agua. Además, se implementaron instalaciones en la Plataforma Solar del Desierto de Atacama para disponer de una plataforma de pruebas de soluciones de micro-redes (https://www.cdeaua.cl/instalaciones/plataforma-so- lar-del-desierto-de-atacama-psda/). La siguiente " gura muestra el la- boratorio de entrenamiento solar inaugurado en el Campus Saucache. Figura 3. Laboratorio de entrenamiento solar, Campus Saucache Universidad de Tarapacá.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=