Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina
Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 338_ Sección III: Experiencias de inter- y transdisciplina Ministerio de Vivienda y Núcleo de Sistemas Territoriales Complejos de la Universidad de Chile: construcción conjunta de una política habitacional Conclusiones La experiencia de SITEC I+D con MINVU muestra la importancia de avan- zar en términos de transdisciplina universitaria, promoviendo el con- tacto con actores no académicos en la construcción colaborativa de abordajes complejos a problemas públicos. En este sentido, el caso des- crito nos permite no solo documentar la experiencia, lo que de por sí es un valioso ejercicio sistematizador, sino que a la vez nos permite levantar evidencias para fundar empíricamente al menos dos supues- tos que acompañan a este núcleo de innovación y de desarrollo de in- tervenciones: • La política pública en general y la política social en particular re- quiere ser observada críticamente en clave de justicia social y des- de un enfoque de derechos. Ello implica, a lo menos, tensionar sus límites conceptuales y metodológicos las nociones de subsidiarie- dad y focalización propios de esquemas neoliberales de la acción pública que priman en nuestro país y región. • Las aspiraciones de innovación y mejora en materia de política pública deben iniciarse y cimentarse primero en un giro de obser- vación, desde y hacia miradas y esfuerzos de comprensión de los fenómenos que sean su " cientemente complejos, para luego avan- zar hacia la discusión de repertorios metodológicos pertinentes a dichas observaciones, que permitan implementar políticas públicas en línea con el primer supuesto. En este punto, es clave para SI- TEC I+D primero asentar acuerdos conceptuales para luego empujar transformaciones en los modos de implementación. Finalmente, solo nos cabe rea " rmar como Núcleo I+D de Universidad estatal y pública nuestra " rme convicción de suscribir y profundizar la responsabilidad que tenemos en el abordaje de los problemas de lo pú- blico, mediante estrategias complejas, transdisciplinares y orientadas con " rmeza a la construcción de una sociedad y un Estado garante, para que todas y todos sin distinción puedan ejercer libre y plenamente sus derechos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=