Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina
Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 332_ Sección III: Experiencias de inter- y transdisciplina Ministerio de Vivienda y Núcleo de Sistemas Territoriales Complejos de la Universidad de Chile: construcción conjunta de una política habitacional Fase 2: Análisis crítico de los fundamentos conceptuales y repertorios metodológicos del PAS El proceso de análisis se tradujo en un ciclo de cinco talleres, desarro- llados entre los meses de junio y septiembre de 2020, con la activa par- ticipación de los equipos vinculados al PAS, ya sea a nivel de su diseño, implementación y/o evaluación y con el Equipo académico SITEC I+D y 13 estudiantes de pregrado de la carrera de Trabajo Social de la Universi- dad de Chile y estudiantes de posgrado tanto de nivel de magíster como de doctorado. El proceso consistió en observar las observaciones , esto es, las impresiones y opiniones en relación con el diseño e implementa- ción del PAS recogidas desde los propios equipos profesionales del PAS a lo largo de todo Chile, con el objetivo de conocer y problematizar sus alcances y limitaciones, sus potencialidades y nudos críticos. En términos metodológicos la producción de información se realizó a través del proceso de metálogo (Urquiza et al. 2018) que es una herra- mienta de trabajo que permite llegar a consensos y acuerdos colectivos entre expertos respecto de un tema común, que en este caso, fue logrado mediante una doble observación de las y los participantes y del equi- po de investigación. Con este " n, en primer lugar, se invitó a responder una serie de cuestionarios en línea a equipos ejecutores del PAS a nivel nacional, entidades patrocinantes, la División Tecnica de Estudio y Fo- mento Habitacional DITEC y el Departamento de Atención a Grupos Vul- nerables, es decir, actores que tuvieran injerencia tanto en la ejecución y diseño del PAS, y actores a nivel central de la política pública. Los cuestionarios se organizaron a partir de etapas e instrumentos del PAS y se realizaron preguntas referidas a las nociones teóricas tras los instrumentos y sus implicancias metodológicas y de registro, adecuan- do las preguntas para cada cuestionario en lo especí " co de su tema. En total se aplicaron cinco cuestionarios a cada uno en relación con los siguientes dispositivos metodológicos: • Diagnóstico • Diseño PAS • Proyecto habitacional y equipamiento comunitario; • Metodologías y registro • Conformación del Nuevo Barrio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=