Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina
Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 312_ Sección III: Experiencias de inter- y transdisciplina La práctica de un núcleo transdisciplinario: Análisis organizacional de NEST-r3 para comunicar la importancia y la validez que diferentes ámbitos han adquirido en el rápido crecimiento con las distintas esferas de NEST. Políticas, procedimientos y procesos En términos de gestión, los(as) entrevistados(as) evidencian que, si bien existe una identidad que les caracteriza y une en un sentido de trabajo, reconocen la necesidad de de " nir y socializar su identidad como Nú- cleo para alinear sus investigaciones y a sus participantes en torno a una visión común. Así, los nuevos integrantes en los diversos proyectos y formación se unirán a un proyecto claro y compartido que los identi- " que más allá de una red de personas. Los entrevistados describen en este sentido a NEST como una nube algo difusa, es decir, a medida que las decisiones se van alejando de la coor- dinación estratégica, la organización (su estructura), los roles, las políti- cas y los procedimientos y procesos se tornan poco claros. Por otra parte, la autogestión del trabajo ha sido catalogado como uno de los puntos fuertes dentro del sistema participativo de NEST, donde cada colaborador tiene la ! exibilidad de poder organizar sus tiempos como estime pertinente, siempre y cuando cumpla con los objetivos y tareas que se le demandan. Esto le permite a los miembros de la coordi- nación estratégica y/o personas que están a cargo de proyectos dentro de NEST no supervisar constantemente el trabajo de los colaboradores, pues existe una con " anza de que se está cumpliendo con el trabajo. No obstante lo anterior, los(as) entrevistados(as) señalan que consu- me mucha energía estar cumpliendo roles de supervisión en cuanto al avance de tareas. A su vez, los(as) entrevistados(as) señalan que el acelerado crecimiento alcanzado en los últimos años ha afectado en términos de exigencias profesionales y de gestión del tiempo. Si bien NEST ha contado con un plan de trabajo estratégico, este se ha visto sobrepasado ante una etapa de cambio y exigencias, que no ha sido anticipada, por lo que se ad- vierte que debe ser rediseñada para cumplir su misión como un órgano transdisciplinario. Esto hace necesario, como argumentan los(as) inte- grantes de coordinación estratégica, la evolución de sus sistemas de co- municación interna y externa de modo tal que agilicen la articulación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=