Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina

Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 310_ Sección III: Experiencias de inter- y transdisciplina La práctica de un núcleo transdisciplinario: Análisis organizacional de NEST-r3 Metodología y resultados Metodología En este estudio se utilizó un enfoque cualitativo, cuya principal fuen- te de información fueron las entrevistas semiestructuradas a los cin- co miembros de la coordinación estratégica de NEST. Estos miembros son los principales líderes y articuladores de los proyectos en los que participa la organización. El uso de esta técnica de recolección de in- formación se da debido a que facilita la profundización de los temas relevantes en todas las entrevistas por igual, dando además espacio/ libertad para ahondar sobre temas que se consideren relevantes en el transcurso de ésta (Corbetta 2007). Todas las entrevistas fueron guiadas por una pauta inicial que conside- ra los siguientes temas: historia de la organización; estructura organi- zacional; transdisciplina y educación superior; y agenda programática para el futuro del núcleo. Sin embargo, al ser una pauta de carácter ! exible, las respuestas de los(as) entrevistados(as) podrían guiar la con- versación hacia nuevas temáticas. El análisis se realizó utilizando la codi " cación de la consultora McKinsey & Company (2018), de carácter inductivo en torno a los siguientes 5 ámbitos: Ámbito De " nición Ámbito estratégico Establece la visión que tienen los participantes, cómo se orientan las actividades y articulan la relación entre ellos. Políticas, procedimientos y procesos (gestión) Cómo la organización construye relaciones de coordinación efectivas entre los distintos participantes y el impacto que esto tiene en la experiencia de los miembros. Tecnología de información y apoyo Cómo las herramientas y tecnologías se alinean y apoyan los procesos, para agilizar el logro de los objetivos estratégicos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=