Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina
Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 31_ Sección I: Reflexiones conceptuales. Transdisciplina e interfaz: dos lados de una misma forma Actores involucrados Una disciplina cientí ! ca Dos o más disciplinas cientí ! cas Dos o más disciplinas cientí ! cas Dos o más disciplinas cientí ! cas sensibles al contexto y con relación interactiva con actores de sector público, privado y/o sociedad civil Dos o más disciplinas y actores de sectores público, privado y/o sociedad civil en relación co-constructiva Metodologías Metodología disciplinar Se mantienen las metodologías de cada disciplina Metodología planteada de manera interdisciplinaria Marcos conceptuales y metodológicos que favorezcan la articulación de conocimientos de diferentes disciplinas en torno a un fenómeno complejo (ej: teoría general de sistemas, metálogo, teoría feminista) Metodologías participativas para la integración de distintos tipos de conocimientos (ej: diálogo de saberes, metálogo, investigación-acción participativa). Tipo de conocimiento Conocimiento cientí ! co disciplinar Adición de conocimientos cientí ! cos disciplinares Conocimiento cientí ! co convergente e interactivo Conocimiento cientí ! co sinérgico y holístico. Nuevo conocimiento resultado de la integración de distintos tipos de conocimientos. Tabla 1: Conocimiento científico y no científico. Fuente: Elaboración propia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=