Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina

Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 292_ Sección III: Experiencias de inter- y transdisciplina Estudios transversales en humanidades para las ingenierías y ciencias: un aporte a la formación transdisciplinaria Para lograr los objetivos se conformó un equipo, compuesto por un his- toriador —lider—, una literata, un economista y un antropólogo, a quie- nes se sumó en el caso de “Fenómenos de transporte” una psicóloga para la competencia de trabajo en equipo. Los profesionales de ETHICS se sumaron al trabajo del equipo docente de ambos cursos compues- to por profesores y ayudantes (estudiantes de cursos avanzados del DIQBTM). Este equipo ampliado trabajó para, a la par de introducir las nombradas competencias genéricas y por la propia lógica de éstas, dar cuenta de la relevancia de una mirada multi, inter y transdiciplinaria. De esta forma, se buscó mostrar al estudiantado que el trabajo inge- nieril se desarrolla en un contexto sociocultural y natural, al tiempo que tiene implicancias y consecuencias para el mismo. Ello requiere que desde ya las y los estudiantes estén preparadas/os para que en sus futuras labores profesionales asuman esa condición irrenunciable de la ingeniería, una disciplina que más allá de nutrirse de la ciencia y com- prender un trabajo de plani " cación o diseño, siempre afectará de una u otra manera el medio, una realidad que por su propia naturaleza es de carácter complejo. • Trabajo de ETHICS en formación ética : la formación ética ha venido co- brando relevancia y fuerza en los últimos años en distintos ambien- tes y espacios de la educación superior, tanto en lo que se re " ere propiamente a la integridad académica y vida universitaria como en lo ligado a la formación profesional y cientí " ca. La ética es esen- cialmente transdiciplinaria dado que ella no es una ciencia que sirva para llenar lagunas de ignorancia de cómo es o puede ser una parcela de la realidad. No es una pieza más del rompecabezas. La ética re ! exiona sobre lo que en la realidad y con la realidad hacemos […]: ella es competente en un terreno que compete a todos sin excepción (Hortal 1995: 67). Ese “todos” no incluye solo personas sino también, y principal- mente, disciplinas. En efecto, tal como mencionábamos arriba, los principios que animan y dan vida a la transdisciplinariedad son, precisamente, morales (Paoli-Bolio 2019). Dada esta vocación inter- disciplinaria de la ética, ella ha sido cultivada en ETHICS precisa- mente con el foco de proporcionar una comprensión integral y sis-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=