Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina
261_ Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA Sección III: Experiencias de inter- y transdisciplina Alejandra Alvear Montecino y Claudio Millacura Salas Segundo concepto Citamos a Vattimo: Ningún cientí " co mira el mundo “objetivamente” por amor a la verdad o por un deber externo. Lo hace para ganar el Nobel, o para producir una medicina útil o para lograr un mundo más justo. Los “valores” que lo mueven no están escritos en un orden natural, son elegidos. No a la ligera y arbitrariamente sino en relación con su “presentabilidad” ante los demás (2014). Es entonces su presentabilidad 5 como nos dice Vattimo, y cómo noso- tros la entendemos, el punto a desarrollar, si cada vez que miramos (comprendemos), este mirar forma parte del mundo mirado. Nunca es entonces un mirar “puro”, pues las categorías que usamos para nom- brar este mundo provienen también de este mundo. Dicho lo ante- rior es que podemos avanzar hacia la pregunta ¿qué hay detrás de “lo dado”? (la naturaleza de las cosas). Si la respuesta es autoridad, enton- ces entramos en el territorio en donde adquieren sentido las palabras de Vattimo (2010) y comprenderemos que detrás de esta autoridad se encuentra el poder y la capacidad violenta de imponerla por sobre no- sotros. De esta manera seguir insistiendo en la “objetividad” equivale a seguir disfrazando la incapacidad de poder aceptar una mirada distinta y la renuncia a encontrar racionalidad en lo hecho por usted o por ella, por mí. Como lo anterior no existe (aún) pues bien, recurrimos a la au- toridad y su dictamen, para nuestra tranquilidad. Pero no es tranquilidad al modo de la " losofía clásica griega 6 . Tampoco una de camposanto. Lo que buscan los Talleres de Epistemología es per- turbar lo conocido, lo dado, lo naturalizado a través de tanta cita y tanta revista indexada. Porque quienes hablan y comparten sus experiencias no son citables, indexables, rankeables. Pero entonces ¿para qué ha- blar? ¿relatar? La respuesta es para renunciar y a través de este acto de 5 Presentabilità (italiano) presentabilidad (castellano) 6 Ver Epicúreos y Estoicos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=