Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina
237_ Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA Sección III: Experiencias de inter- y transdisciplina Augusto Castro Referencias Ander-Egg, E. (1994). Interdisciplinariedad en educación. Buenos Aires. Magisterio del Río de la Plata. Castro, A. (2018). El desafío de un pensar diferente. Pensamiento, sociedad y naturaleza. Buenos Aires. CLACSO. Castro, A. y Merino M. I. (2018). Libro de resúmenes del Segundo Congreso Latinoamericano de investigación y Educación Superior Interdisciplinaria (IEI 2018). Lima, PUCP. INTE-PUCP. Chirif, A . (2018) . Deforestación en tiempos de cambio climático . Lima. IWGIA. Hirsch, G., Pohl, C. y Bammer, G. (2015). “La resolución de problemas mediante la investigación transdisciplinaria”. En: Vienne, Bianca et al. (2015). “Encuentros sobre Interdisciplina”, 203-230. Montevideo: Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP). (s/f). “Quiénes somos”. Recuperado de: https://inte.pucp.edu.pe/. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (2019). Posibilidades y Desafíos de la Medición de la Pobreza Multidimensional en el Perú: Elementos para Potenciar el Debate . Lima. INEI. Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). (2008). Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de Trabajo I, II y III al Cuarto Informe de Evaluación del Grupo. IPCC Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). (2014). Cambio climático 2014: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de Trabajo I, II y III al Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Ginebra. IPCC. Kawsaypacha, Diálogos sobre la tierra. (2014). “Declaración de los Académicos del Perú frente a los desafíos del Cambio Climático y a propósito de la Vigésima Conferencia de las Partes”. Lima. INTE- PUCP. Lyotard, J. F. (1987). La condición posmoderna. Informe sobre el saber. Madrid. Ediciones Cátedra. Ministerio del Ambiente. (2012). Compendio de legislación sobre áreas naturales protegidas. Lima. SERNANP. Ministerio del Ambiente. (2013a). El sabor de la naturaleza: Áreas Naturales Protegidas del Perú para la vida . Lima. SERNANP.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=