Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina
Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 218_ Sección III: Experiencias de inter- y transdisciplina Una perspectiva personal sobre la inter- y la transdisciplina del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) derado por Pilar Moraga concluyó que una Ley de Cambio Climático era necesaria y viable y que “Esta legislación debe contemplar una reforma institucional que incorpore la toma de decisiones sobre cambio climá- tico en el poder ejecutivo, mayor participación ciudadana y la imple- mentación de mecanismos de monitoreo de las políticas, entre otros” (CR2 2017), según se lee en la memoria de los primeros cuatro años y medio del CR2. También, en el intertanto, el equipo que llamábamos “Dimensión Humana” había crecido incorporando más investigadores en Antropología, Psicología social, etc. Con ello, empezamos a escuchar discursos cada vez más sólidos y frecuentes sobre inter y transdiscipli- na y cómo llevarlo a la práctica. Figura 7. Informe a las Naciones: "El Antropoceno en Chile: evidencias y formas de avanzar Nota: Carátula del informe a las naciones sobre el Antropoceno en Chile a la izquierda. A la derecha, la imagen que acompaña la sección especial donde fueron publicados los artículos que sustentan el informe. Nuestra propuesta de continuidad para los siguientes cinco años y que presentamos en 2017 se hizo recogiendo gran parte de estas experien- cias y con la concurrencia de la mayoría de los investigadores e investi- gadoras del CR2. Esto fue un proceso de más de un año de autoevalua- ción, de prospección y de búsqueda.Y en esa propuesta plasmamos una
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=