Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina
Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 212_ Sección III: Experiencias de inter- y transdisciplina Una perspectiva personal sobre la inter- y la transdisciplina del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) La lista de personas no llegaba al centenar y si se " ltraba por “haber publicado”, entonces, bajaba a menos de la mitad. Con esa lista pu- dimos empezar a imaginar y sondear las competencias y habilidades que había en ese grupo de personas. Y también, pudimos empezar a imaginar cómo conectarlos bajo el amplio paraguas de la Ciencia del Sistema Terrestre. Según recuerdo, cuando el árbol imaginado de un centro de excelen- cia en torno a la Ciencia del Sistema Terrestre empezó a dibujarse, mi colega René Garreaud, quien tenía el mejor curriculum y había sido re- cientemente ascendido a Profesor Titular me expresó que eso era "de- masiado complejo" para él y me propuso tomar el liderazgo. Y lo hice porque me pareció una tarea desa " ante, interesante y muy necesaria. Desde entonces, emprendí una agenda de conversaciones con muchas personas en Chile y el extranjero para tratar de entender sus intereses y motivaciones e identi " car puntos de acuerdo. Por supuesto, todos y todas en el Departamento conversamos con colegas. Por ejemplo, Maisa Rojas subió, naturalmente, a la gente “paleo”, tanto a Patricio Moreno en Facultad de Ciencias como a Antonio Lara de la Universidad Austral. Por mi parte, conversé con Laura Farías con quien, poco antes, había- mos propuesto un núcleo de investigación con foco en biogeoquímica y procesos costeros. Luego vinieron las búsquedas en ciencias sociales y los nombres que se repetían eran Pilar Moraga y Paulina Aldunce. Pilar descollaba como una profesora de la Facultad de Derecho de la Uni- versidad de Chile que había ganado un FONDECYT y sabía de derecho ambiental e internacional. Paulina, en tanto, estaba en Australia en la etapa " nal de su doctorado, pero trabajando la mentada resiliencia ante el cambio climático.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=