Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina
167_ Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA Sección II: Investigaciones y aproximaciones temáticas Gastón Becerra Referencias Almaguer-Kalixto, P., Amozurrutia, J. A. y Marcuello-Servós, C. (2014). Policy Processes as Complex Systems: The case of Mesoamerican Sustainable Development Initiative. Journal of Sociocybernetics , 1(2), 31–52. Amozurrutia, J. A. (2012). Complejidad y sistemas sociales: un modelo adaptativo para la investigación interdisciplinaria . UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Amozurrutia, J. A. y Maass Moreno, M. (2013). Sistemas sociales e investigación interdisciplinaria: una propuesta desde la cibercultur@. Interdisciplina , 1(1), 141–170. Apostel, L. (1972). Interdisciplinarity: problems of teaching and research in universities . OECD. Aronson, P. (2013). La teoría de la complejidad y la complejidad de la teoría . Ciccus. Becerra, G. (2016). Sociocibernética: tensiones entre sistemas complejos, sistemas sociales y ciencias de la complejidad. Athenea Digital , 16(3), 81–104. Becerra, G. (2020). La Teoría de los Sistemas Complejos y la Teoría de los Sistemas Sociales en las controversias de la complejidad. Convergencia Revista de Ciencias Sociales , 27, 1–23. Becerra, G., y Amozurrutia, J. A. (2015). Rolando García’s “Complex Systems Theory” and its relevance to sociocybernetics. Journal of Sociocybernetics , 13(1), 18–30. Becerra, G., y Castorina, J. A. (2015). El condicionamiento del “marco epistémico” en distintos tipos de análisis constructivista. En J. V. Ahumada, A. N. Venturelli, y S. S. Chibeni (Eds.), Filosofía e Historia de la Ciencia en el Cono Sur. Selección de trabajos del IX Encuentro y las XXV Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia , 101–107. Universidad Nacional de Córdoba. Becerra, G. &y Castorina, J. A. (2016). Una mirada social y política de la ciencia en la epistemología constructivista de Rolando García. Ciencia, Docencia y Tecnología , 27(52), 329–350. Becerra,G. yCastorina, J.A. (2018).Towards aDialogueAmongConstructivist Research Programs. Constructivist Foundations , 13(2), 191–218. Becerra, G. y Castorina, J. A. (2021). El concepto de marco epistémico: diversidad de aplicaciones y desafíos. En J. A. Castorina & A. V.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=