Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina
Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 160_ Sección II: Investigaciones y aproximaciones temáticas Complejidad e interdisciplina en la Teoría de los Sistemas Complejos y la Teoría de los Sistemas Sociales primeras obras, donde despuntaba su anti-normativismo y post-huma- nismo (Luhmann 1973). TSC y TSS: Aportes para pensar la ID Retomando la de " nición de complejidad de TSC, asociada a la relación entre el objeto de estudio y la perspectiva del sujeto que lo estudia, lo que está en juego en la ID es la di " cultad de generar un enfoque para el tratamiento de problemáticas que involucran fenómenos de dominios materiales diversos. En palabras del autor: En nuestra concepción de los sistemas complejos, lo que está en juego es la relación entre el objeto de estudio y las discipli- nas a partir de las cuales realizamos el estudio. … En el ‘mundo real’, las situaciones y los procesos no se presentan de manera que puedan ser clasi " cados por su correspondencia con alguna disciplina en particular. En ese sentido, podemos hablar de una realidad compleja. Un sistema complejo es una representación de un recorte de esa realidad, conceptualizado como una totali- dad organizada (de ahí la denominación de sistema), en la cual los elementos no son ‘separables’ y, por tanto, no pueden ser estudiados aisladamente (García 2006: 21). Así, ID tiene un signi " cado particular en la TSC: es una metodología — una forma de proceder en la investigación, congruente con un enfoque teórico y epistemológico— que busca lograr un análisis integrado de los procesos que tienen lugar en un sistema complejo y que explica su comportamiento y evolución como totalidad organizada. Desde la TSC se insiste en que la condición para este tipo de interven- ción es que el equipo interdisciplinario realice una construcción con- junta del sistema, ya que esto permitiría que diferentes investigaciones especializadas puedan luego ser integradas en una visión del sistema como totalidad. Así, la conformación multidisciplinaria del equipo de investigación es un requisito necesario, pero no su " ciente: es la diná- mica, la acción e interacción, de este momento epistémico la que intro- duce lo propio de una ID.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=