Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina
Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 138_ Sección II: Investigaciones y aproximaciones temáticas Transdisciplina e interfaz: dos lados de una misma forma Desde el análisis de las revistas, es posible observar, en primera instan- cia, la dispersión y la relación existente entre dichas publicaciones y la perspectiva del medio ambiente y del desarrollo sostenible. Tanto las revistas como los propios artículos reúnen perspectivas teóricas, epis- temológicas y prácticas, incluyendo estudios de casos, obviamente, en un contexto de investigación con cientí " cos de diferentes tradiciones disciplinares, que consideran con mayor o menor claridad y con mayor o menor énfasis, el conocimiento no experto y su inclusión en el proce- so de producción del conocimiento cientí " co. Ahora se hará una descripción de cada artículo y la cita de la de " nición de transdisciplinaridad contenida en el mismo, proceso que apoyará las conclusiones de este breve ensayo. Las traducciones fueron realizadas directamente por el autor. La inexistencia de cita indica que el artículo analizado no de " nió el término transdisciplina o sus variantes. El artículo más citado, “Investigación transdisciplinaria en ciencias de la sostenibilidad: práctica, principios y desafíos”, trata de la investigación transdisciplinaria y sus desafíos, con el objetivo de evitar que ella sea observada como un remedio para todos los males sociales, por ser esto algo que puede debilitarla. El artículo de " ne la transdisciplina como: un principio cientí " co re ! exivo, integrador, impulsado por métodos que tienen como objetivo la solución o transición de problemas sociales y, al mismo tiempo, problemas cientí " cos relacionados mediante la diferenciación e integración del cono- cimiento de varios cuerpos de conocimiento cientí " cos y socia- les (Lang et al. 2012: 26-27). Por su parte, el artículo “Transdisciplinaridad: entre mainstreaming y marginación” aborda los problemas provocados por la falta de acuerdo sobre la de " nición de transdisciplinaridad y pretende proponer una de- " nición general del término. El artículo de " ne la transdisciplina como: un enfoque de investigación crítico y autorre ! exivo que relacio- na los problemas sociales con los cientí " cos; produce nuevos conocimientos integrando diferentes conocimientos cientí " cos y extra-cientí " cos; su objetivo es contribuir al progreso social y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=