Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina

Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 132_ Sección II: Investigaciones y aproximaciones temáticas Transdisciplina e interfaz: dos lados de una misma forma Semántica y cienciometría El marco teórico que sostiene la elaboración de este ensayo es el de la teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann. Para este autor, la semántica es la estructura condensada que ampara las operaciones so- ciales observadas: en este sentido, la semántica opera como opera y no se ve ni se toca. A pesar de lo anterior, el proceso de condensación se puede rastrear de forma recursiva a través de la observación de las operaciones que ampararon en el tiempo las operaciones sociales, lo que permite atender, en el caso de este artículo, a las operaciones del sistema cientí " co a partir de las indicaciones que hacen los autores so- bre los artículos que sostienen sus discursos, vale decir, sus referencias bibliográ " cas. El proceso de citación en el sistema cientí " co es una se- lección con sentido y que, ipso facto , lo refuerza en detrimento de otras posibilidades de sentido contenidas en otros artículos cientí " cos. Esta metodología une la teoría luhmanniana y la cienciometría. La cienciometría es una disciplina en el contexto de la sociología de la ciencia. Su objetivo es el estudio de las métricas cientí " cas y su natu- raleza es, en principio, cuantitativa. Sin embargo, existe un creciente reconocimiento que la Cienciometría requiere además una perspectiva cualitativa, con el objetivo de contextualizar las métricas para demos- trar la validez y aplicabilidad de sus métodos. En esta dirección, según las palabras del Instituto Nacional de Política Cientí " ca e Tecnológica de Japón (Nistep), el estudio de las métricas cientí " cas, quehacer de la Cienciometría, es clave para comprender las operaciones de la Ciencia y de la Tecnología: Quantitative S&T data and their analysis are na indispensable foundation for formulating S&T policy, and they planaan impor- tant role in S&T policy research. Quantitative data represent a key tool in grasping S&T activities that tend to be complex and reach across multiple " elds, as well as in analyzing the effects and in ! uences that policies have (NISTEP). Considerado lo anterior, la cienciometría tiene un carácter de segundo orden, ya que observa las observaciones del sistema cientí " co —en con- sonancia con la teoría luhmanniana—, posicionándose de este modo de manera re ! exiva.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=