Los tratados entre la Nación Mapuche y la Corona de España
82 Carlos Contreras Painemal 5. Ítem, que las minas de oro que tienen en su tierra no se les mande labrar a ellos hasta asegurar esta provincia de los indiosde guerra. 6. Que la labor de las minas la hagan al presente los in- dios de pazy que ellos por agora no labren sino para sus rescates, porque están ocupados en hacer sus casas y se- menteras y darán sus mitasordinarias. 7. Ítem, que no sean maltratados por las justicias, capita- nes ni encomenderos y que si alguna persona los maltra- tare loscastiguen y les den sus pagas según su costumbre. Los cuales dijeron que como se les guarde las dichas condiciones ellos daban y dieron la paz y obediencia a su Ma- jestad y al dicho señor gobernador en su real nombre y pro- meten de lo cumplir inviolablemente. Y por su señoría vistas las condiciones con los dichos caciques dan la dicha paz se las concedió y prometió de les guardar todas ellas y de les guar- dar justicia y defenderlos en nombre de su Majestad de sus enemigos, como a vasallos del rey nuestro señor gobernador trae en su compañía, especialmente el capitán Miguel de Silva, corregidor de la ciudad de la Concepción y capitán Fernando de Cabrera y capitán Antonio de Avendaño y otros muchos capitanes y soldados. Martín García de Loyola. Ante mi, Domingo de Elosu.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=