Los tratados entre la Nación Mapuche y la Corona de España

219 Los Tratados celebrados por los Mapuche con la Corona Española a sus tierras, sino que el comercio se hiciese por hombres hon- rados para evitar toda desavenencia, privándolo así el Excmo. Señor Capitán General, a quien repetían esta súplica, y que en cuanto a las Parcialidades Caciques o mocetones que pro- moviesen enredos o Malocas en la Tierra se procediese por los Butalmapus a su castigo mirándolos como enemigos comunes y de su propia sangre, según se expresa el artículo cuarto de esta materia y que por lo que mira a los malhechores y presi- diarios de Valdivia, que desertan de los españoles, y se acogen a sus tierras, deben los Butalmapus no permitirlos y entregar- los como se les ha prevenido, pues realmente son la peste de la Tierra, por sus malos consejos y costumbres. Igualmente dijeron los Gobernadores de los cuatro Bu- talmapus, generalmente todos los Caciques congregados, que de ningún modo permitirían en sus costas, embarcaciones ni gentes extranjeras como ya lo tenían ofrecido en otros Parla- mentos, pues no ignoraban sus designios depravados, y que los caciques de Arauco, Tucapel, Boroa, de la Imperial y de toda la ribera del mar hasta Valdivia debían de ser los más celosos, como más interesados y que el resto de los Butalmapus ayuda- ría gustoso a cualesquier caso de esta naturaleza para lo suce- sivo añadiendo que por lo que hace el comercio y escrupulosa conducta en las pampas y provincias de Buenos Aires tienen acreditada su buena fe en estos últimos años, que continuarán con el mayor empeño, y a cuyo efecto pidieron algunos Caci- ques y Capitanejos papeles de seguridad para presentarse en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=