Los tratados entre la Nación Mapuche y la Corona de España

214 Carlos Contreras Painemal hallaban por los medios que se les han proporcionado y que tanto interesa su bien y tranquilidad. El cacique Tranamilla de la Reducción de Temulemu, recopilando cuanto había oído al Señor Presidente del Congre- so dijo: que todo era de las mayores lisonjas a los Butalmapus y del interés público, por lo que debían esforzarse a continuar la felicidad en que se hallaban mediante las acertadas provi- dencias de los Ministros del Rey, que tanta lástima les tenían, y que Curinagüel y todos los circunstantes se empeñasen para acreditar en aquel acto, su reconocimiento y disposición de conservar su obediencia a todo cuanto se les ordenase. Ciento y tantos caciques se explicaron en los mismos términos poco más o menos con expresiones tan vivas de re- conocimiento que acreditaban la nueva disposición de sus co- razones para observar todo lo prevenido, y siendo ya las cuatro de la tarde suplicaron cesase la Parla, que se continuaría en el día siguiente, lo que concedido por su Señoría, se retiró con su comitiva y lo firmó.- Pedro Quijada.- Gonzalo María de Figueroa. El día cuatro de dicho mes y año, hecha la señal pre- venida por el cañón a la misma hora que el día antes, y con- gregándose prontamente en la Ramada, los Butalmapus, pasó su señoría a ella con sus acompañados, y tomando su asien- to recibió el saludo y atenciones acostumbradas de los Caci-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=