Los tratados entre la Nación Mapuche y la Corona de España
183 Los Tratados celebrados por los Mapuche con la Corona Española distribuido flechas y convocado gentes, volviendo a todos los circunstantes diciendo que apareciese el que había recibido fle- cha o recado suyo para alzarse y los acusase allí en presencia de todos los que estaban, prontos a dar toda satisfacción, y concluyó su razonamiento el dicho cacique Millapal. Y ha- biendo oido todos los demás se levantaron los caciques más principales de los butanmapus y dijeron que conocían que era verdad todo lo que había dicho el cacique Millapal, y que esto Su Señoría lo creyese pues había dado muestras de ello como eran buenos testigos los padres misioneros que se hallaban presentes, y el cabo de Purén y capitanes de amigos y que bien se conocía que él y los de Maquegua venían con buen corazón y deseo de ser fieles y leales, y que su señoría los admitiese y perdonase y les concediese lo que pedían pues con tanta benig- nidad los había mirado a todos desde queentró en el gobierno, que pues todos se hallaban con justo reconocimiento que no habían de ser menos en su piedad aquellos que venían humil- des y mansos como corderos a dar sus disculpas, y que si en lo de adelante no procediesen como buenos y leales, que Su Se- ñoría los castigase severísimamente y los desnaturalizase de sus tierras, poniéndolos donde fuese servido que ellos concu- rrirían con sus fuerzas y mocetones a su castigo con el mismo empeño que ahora pedían por ellos como contra gente que no merecía perdón por haber faltado a la verdad. Y lo que quedaba contratado en parlamento público y que los caciques Loncona- mco y Panqueanca pudiesen ser cogidos y castigados para dar satisfacción a la justicia y a la muerte del capitán Miguel de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=