Los tratados entre la Nación Mapuche y la Corona de España

181 Los Tratados celebrados por los Mapuche con la Corona Española podían desear era vivir quietos gozando de sus familias, ha- ciendas y ganados, que aunque todo esto lo oían los moceto- nes no se querían persuadir a ello, por muchas voces que con- currían en la tierra de que estos medios de que usaban los es- pañoles era para cogerlos descuidados y sobreseguro, y desna- turalizarlos a todos y hacerlos esclavos, y que para persuadirlos a la verdad habían trabajado mucho los caciques con ellos hasta llegar a perderles el respeto y [ilegible] la obediencia, obligándolos a que como principales de su tierra los defendie- sen y tomasen a su cargo el gobierno de las armas, y que todo esto era público a todos los cabos, lenguas y a los caciques que se hallaban presentes, y que como cosa acostumbrada en ellos, no se habían podido escusar, porque si lo hicieran los mataran los mocetones; y que siempre habían estado solicitando el que los mocetones se asegurasen para poder restituirse a la paz y quietud que deseaban. Conocían que no había mayor bien que vivir pacífico y que no habían tenido razón para los alborotos que estaban experimentando cuando el Sr. Gobernador que tenía era tan justo y bueno, que sólo trataba de su mayor bien como lo habían visto en los parlamentos y en las ocasiones que se les habían ofrecido, honrándolos y agasajándolos a to- dos, desde el mayor al menor, administrándoles justicia y mandando que los cabos y capitanes de amigos hiciesen lo mismo, castigando a los que no cumplían con sus obligacio- nes, y que creyese Su Señoría que todas estas cosas las tenían con grandísimos deseos de reducirse a la paz, y que esto se comprobó con que luego que Su Señoría los mandó llamar por

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=