Los tratados entre la Nación Mapuche y la Corona de España

177 Los Tratados celebrados por los Mapuche con la Corona Española sus familias y ganados, y que Su Señoría había tenido abiertas las puertas de su casa a todas horas para oirlos, favorecerlos y agasajarlos como lo habían experimentado en todo el tiempo de su gobierno, y se lo ofreció en el parlamento de Yumbel. Que en virtud de lo capitulado en el parlamento de la Concepción, había mandado Su Señoría ejecutar las dis- posiciones que allí se asentaron, así con Millapal, cacique de Maquegua, como con los demás caciques que se hallaron pre- sentes, de que resultó que los de Maquegua tomaron las ar- mas y matasen al cpaitán Miguel de Quiroga, que lo era de la reducción de Birquén, y después al Comisario General de naciones D. Antonio de Soto Pedreros, y las demás novedades que habían tenido inquieta la tierra más de un año, y a todo en común desacierto, siendo así que lo que se había asentado en el dicho parlamento era para el mayor bien de los mesmos indios y castigo de los culpables en el alzamiento que se ha- bía intentado por el cacique Quipanaguel y sus secuaces, y a pedimento suyo, y de todos los demás caciques de la tierra, salió el comisario de naciones a ejecutar todo lo que consta en el mismo parlamento, sólo y sin gente armada, fiándose en lo que habían prometido por su propia quietud y bien paricular, y que habiendo ido el ministro del cabo general, D. Alonso de Figueroa a Purén, tuvo parlamento con todos los caciques y después el visitador D. José González de Rivera en Maquegua, y que en ambos se asentó que dejarían las armas y se reducían a la obediencia de Su Magestad, dando satisfacción a la injusta

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=