Los tratados entre la Nación Mapuche y la Corona de España
168 Carlos Contreras Painemal yban desnudos de todos yntereses a mantenerse a costa de Su Magestad (que Dios guarde) no ubiera raçon para que no ubie- sen dicho todo lo que avian sido a los caciques sobre tener a bien el parlamento que Su Señoria avia dispuesto para el bien temporal y gloria de sus almas. Y que aviendo ydo el señor Governador al estado de Arauco se juntaron los caciques de su aillaregua que estan in- mediatos al dicho estado de Arauco a fin de dar agradecimien- to a la visita que les haçia donde concurrio el cacique Llan- cagueno y Tanamacho y Cheuquecan y el cacique Antelican y otros caçiques y aviendo sido todo lo que Su Señoria deçia quedaron contentos y obligados a haçer ocho yglesias con bue- nos çimientos y de adoves y texas y que aviendole Su Señoria preguntado que si hera chripstiano dijo que si, y aviendole dicho que si savia reçar dixo que no, y quedo abergonçado de modo que le obligo a enfadarse diciendo diria la causa y berdad por que no savia y Su Señoria le dixo dixeselo que se le ofrecia y çitando a los padres misioneros y a otros sacerdotes dixo que ellos tenian la culpa de que no supiesen porque yban una vez al año a sus tierras y que como se podria aprender decir una vez las oraciones y que lo decia asi por estar los que heran misioneros presentes que no le dexarian mentir y que eso mis- mo avia pasado en toda la tierra porque se hacian ramadas y ranchos de paja y con eso corria voz de que tenian yglesias y de ese modo estavan sin doctrina y çerro su discurso diciendo que ya se avian mudado los tiempos pues despues de las guerras
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=