Los tratados entre la Nación Mapuche y la Corona de España
166 Carlos Contreras Painemal todo mas biendo que todos los caciques del Rei benian confor- mes en rrecivir saçerdotes se obligo a hacer yglesia y que fuese a disposicion del dicho cacique Don Luis Palanamon. Y çerro el discurso de este Butanmapu. Y le siguio el caçique Anulabquen de la jurisdicion y Butanmapu de la costa del mar en conclusion de cerrar el par- lamento poniendose en pie cojio en las manos los bastones de los caciques principales de los quatro Butanmapus y ferbo- riçando fue nombrando los caciques siguientes: Primeramen- te al cacique Guilipel y cacique Changuigueno y a Guenchu- gueneri. Millapichon Guenullanca, Naucopillan Guaiquiante Loncopani Gillapani y Maloñancu y Lipaigueque y Apaillali- can y a Cateregue, Guecutur y Panianca y a Minchelemu, y Naguelanca y Enepil Chodguecura y Millanamu y Neiculeubu. Guanquelonco y Guerapaica y Pintillanca y Quenchunaguel y Paillalmapu, y Levipani Piutimilla Guiquimilla y Quedean- te, Miguelemu y Maripilla Navilo. Don Alonso Naguelguala, Don Luis Palanamon Guenubilo Loncotipai Llucanacu Purao- raguel, Curiquiel y Levillanca Curapani Gaminguel y a los que dexo de nombrar, por no dilatar el tiempo, los cito con una voz pidiendoles oido en que lo mismo que deçia a los caçiques rreferidos hablava con todos ellos. Y prosiguio diçiendo que avia llegado el tiempo de unirse con la lei de los Spañoles pues Su Magestad (que Dios guarde), los avia declarado por basallos suios de la manera y como lo heran los españoles chripstianos haciendoles las honrras que de manifiesto se beian. Y que en
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=