Los tratados entre la Nación Mapuche y la Corona de España

16 Carlos Contreras Painemal uno de sus méritos será haber sofocado uno de los levanta- mientos más grandes que se registran en el mundo andino. Será él quien contará con el mérito de haber capturado a Tu- pac Amaru, razón por la cual la Corona lo designará como gobernador de Chile, desde donde comenzará a tratar con los mapuche. Y así por esto como por la singular prudencia con que procedía en todas las cosas, vinieron los indios de las riberas de Biobío, de una y otra banda, a dar la paz, cosa que nunca se había visto en estas tierras desde los tiempos de don García de Mendoza. (Mariño de Lovera, 1865, p. 445) Al respecto, Don José Pérez García dirá que: …pues le vemos pasar luego á la frontera y, puesto en la ciudad de la Concepción, recibir benigno los parabienes de su llegada de los caciques de paz y promover ésta por medio de ellos en los de guerra, con que consiguió vinieran á celebrarla en un auto rizado parlamento á dicha ciudad (Pérez García, 1865, Tomo II, p. 65). Oñez de Loyola residirá en Concepción y, desde allí, comenzará a ejercer su gobierno, dándose a la tarea la tarea de concertar la paz con los mapuche. Para ello no escatimará en recursos ni en acciones de riesgo, exponiéndose a veces a situaciones de peligro, como nos cuenta el cronista Mariño de Lovera (1865):

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=