Los tratados entre la Nación Mapuche y la Corona de España

154 Carlos Contreras Painemal sin bender sus hixos y parientes, y poco a poco reconoçeran el bien que se les a de seguir desto. 8. Que la mas principal horden que trae de Su Mages- tad y las que todos sus antecesores an tenido es que procuren reducirlos al gremio de nuestra Santa Fe Catholica para que sean christianos como los demas basallos suios y esto no a te- nido efecto ni se a podido executar respecto de las guerras que entre unos y otros a avido. Çesado enteramente Su Magestad manda se les trate solo desto, y deseando suseñoria cumplir con esta obligacion solicita medios de conseguirlo y de bençer algunas dificultades que ocasiona el modo de bivir que tienen los indios, que todo espera se a de ver logrado, con el favor de nuestro señor, y con la buena voluntad de los yndios para lo qual en primer lugar an de admitir ministros evangelicos que los ynstruian y baptiçen y los casen segun horden de nuestra Santa Madre Iglesia, y esto solo aquellos que boluntariamente solo quisieren ser nuestros y que ellos an de concurrir a ser enseñados y sus hixos y parientes y an de hordenar y persuadir a sus sugetos que executen lo mismo acudiendo a rreçar y oir misa como lo haçen los españoles que ellos an visto. 9. Que an de fabricar en sus reduciones las Iglesias y capillas que fueren menester en los pasages de maior con- curso para que los puedan enseñar, que su señoria dispondra dar las imágenes, ornamentos y demas adornos para ellas sin que a los yndios les cueste nada mas que cuidar dellas. Y que

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=