Los tratados entre la Nación Mapuche y la Corona de España

109 Los Tratados celebrados por los Mapuche con la Corona Española adentro tocando al arma y publicando que no querían paces los españoles, sino que los iban á degollar, y que para el inten- to entraban con mayor fuerza que nunca. Causó grande albo- roto esta nueva, y, aunque, no se trocaron con ella los ánimos de los indios, quedaron suspensos y á la mira del suceso. Lo cual, entendido por su señoría, para desmentir á los alborota- dores que habían sembrado tan perniciosa cizaña, despachó á diversas parcialidades varios mensajeros y Caciques, que asegurasen en toda la tierra la fe de su palabra y promesa, y el buen ánimo que llevaba, no sólo de estar en todo á lo capi- tulado con el cacique Lincopichon, sino también de hacerles todo buen pasaje, caricias y regalo, como en efecto lo cumplió, y á su tiempo se verá. Y no fue de poca admiración para apoyo desto, que tanta multitud de soldados, bagaje y caballos, que, como está dicho, pasaron de diez mil los de nuestro ejército, no quebró una espiga de trigo, ni una caña de maíz al enemigo en todo el viaje. Asegurados con esto los indios, teniendo noticia que se acercaba ya nuestro campo, no sólo no se recelaron del, ó tomaron las armas para su defensa, pero salieron en tropas y cuadrillas, descolgándose de sus montañas, de manera que al descubrir nuestro ejército el río de Coypu, los vieron venir des- halados á encontrar al Marqués y darle la enhorabuena de su llegada, y guiarle hasta el alojamiento señalado. Venían todos sin armas, y todos, apellidando paz, se nos entraban atropa- dos por nuestros cuarteles, entrando y saliendo por momentos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=