Los tratados entre la Nación Mapuche y la Corona de España
101 Los Tratados celebrados por los Mapuche con la Corona Española las aguas de manera que cocieron cuanto pescado había en él, y corriendo su raudal hasta juntarse con el río de Toltén, que es muy grande, le calentaron é hicieron hervir sus corrientes, causando los mismos efectos desde que se juntaron los dos ríos hasta la mar, de suerte que por tiempo de cuatro meses, ni se pudieron beber sus aguas, ni probar el pescado que muerto dio en sus playas, y margenó sus riberas por el mal olor y sa- bor que el azufre les daba. Y, lo que no menos espanta, con la abundancia de ceniza y piedras que el volcán arrojaba, rebal- saron estos ríos y rebosaron sus corrientes tanto, que llegaron sus aguas espesas como argamasa, á inundarles sus campos, hasta entrárseles por las puertas de sus casas, con tenerlas situadas en lomas, laderas y sitios eminentes. Prosiguió el fuego del volcán con tal tesón y violencia, que partió por medio el cerro, por donde abrió boca cuando re- ventó, dejándole dividido en dos pedazos, el uno que cayó á la parte del Oriente, y el otro á la del Occidente , y la laguna de la Villarrica creció hasta derramarse por los campos, inundando las tierras y pueblos de los indios, que huyendo de la furia con que se les entraban por sus casas, no paraban hasta ganar las cumbres de los montes, donde aún se hallaban mal seguros de tanto peligro. Ni aumentó poco su pavor y miedo la espantosa vista de un árbol que vieron correr sobre las aguas tan sesgo y de- recho, que no lo estuviera más asido de sus raíces á la tierra
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=