Rostro de Chile: reencuentro con la exposición original de 1960
390 / 391 anticipado el 23 de septiembre, debido a “el sesgo peligroso que tomaban los acontecimientos políticos” a propósito de “disturbios estudiantiles dentro de la Ciudad Universitaria”. Álbum BUG, pág 8. Colección Archivo Fotográfico, Archivo Central Andrés Bello. • Roberto Montandón a cargo del montaje. • Baja asistencia (80 personas). Autoridades chilenas estimaron que el número pudo haber sido bajo debido a los desórdenes en el lugar, producto de manifestaciones sociales. Lo mismo produjo que se cerrara la exposición antes de tiempo. • Coordinación entre Ministerio de RREE, Ministerio de Educación y el Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Chile, quienes han “considerado la conveniencia de estrechar aún más los lazos de todo orden que nos unen con los pueblos de América”. • Para estas Jornadas se indica que la exposición Rostro de Chile cuenta con “más o menos de 70 a 75 fotografías con las siguientes dimensiones: 3m×1m; 2m×1.50; 1m×1m; 1m×0,50 y 0,50×0,70”. • La primera Jornada Cultural en Venezuela estaría compuesta por una exposición de arte plástico chileno, conciertos, ciclos de conferencias sobre aspectos culturales, económicos y sociales de Chile, exposición de un libro chileno y documentales. Todo ello complementado con la exhibición de Rostro de Chile. 1962. Noviembre. Se exhibe en la ciudad de Arica. Álbum BUG, pág 7. Colección Archivo Fotográfico, Archivo Central Andrés Bello. 1962. Diciembre. Se exhibe en la ciudad de Antofagasta. Álbum BUG, pág 8. Colección Archivo Fotográfico, Archivo Central Andrés Bello. 1963. Enero. Se exhibió en Concepción. Con ella, se inauguró la VIII Escuela de Verano en la Universidad de Concepción, importante evento en una ciudad todavía asolada por el terremoto de mayo de 1960. Álbum BUG, pág 6. Colección Archivo Fotográfico, Archivo Central Andrés Bello. 1963. 17 de julio. Se exhibió en Punta Arenas. Álbum BUG, pág 8 y 9. Colección Archivo Fotográfico, Archivo Central Andrés Bello. 1963. 27 de septiembre. Se exhibió en Buenos Aires, Argentina. Álbum BUG, pág 9. Colección Archivo Fotográfico, Archivo Central Andrés Bello. 1963. MONTEVIDEO, URUGUAY. Se exhibió desde el 14 al 23 de octubre. Sala de Exposiciones de la Comisión Nacional de Bellas Artes. Álbum BUG, pág 9 y 10. Colección Archivo Fotográfico, Archivo Central Andrés Bello. • Roberto Montandón a cargo del montaje. La Facultad de Arquitectura de la Universidad de Montevideo colaboró con asesoría para la construcción de los elementos necesarios para el montaje. • En la inauguración, a nombre de la embajada de Chile, dio un discurso la escritora chilena Marta Brunet. • La Embajada de Chile considera un éxito la exposición y la repercusión que esta obtiene en los medios de comunicación uruguayos. • En la documentación relativa al montaje en Montevideo, se indica el proyecto de enviarla a Paraguay. Sin embargo, no se encontró información en la documentación del Archivo del MINREL sobre ese traslado, y se afirma en la tesis “Contextualización histórica y Artística de la obra fotográfica de Antonio Quintana Contreras”, de Mary Gamboa Rojas, que en esta primera etapa de itinerancia la exposición no llega a Paraguay porque “no contaba con medidas necesarias para resguardar las dos toneladas que pesaba en total la muestra”.2 1963. RÍO DE JANEIRO, BRASIL. Se exhibió en Río de Janeiro en el mes de noviembre. Si bien no conseguimos datos más específicos sobre el montaje, coincide con visita de Domingo Ulloa a la ciudad brasileña, donde obtuvo fotografías de las favelas que son parte del acervo de la Biblioteca Nacional.3 Álbum BUG, pág 10. Colección Archivo Fotográfico, Archivo Central Andrés Bello. 2. Tesis para optar al grado de Licenciatura en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte, 2007. Disponible en Repositorio de Tesis de la Universidad de Chile: https://repositorio.uchile.cl/ handle/2250/101663 3. Favela en Río de Janeiro, en alto contraste [fotografía] / Domingo Ulloa. Río de Janeiro: Domingo Ulloa, [1963]. http://www. bibliotecanacionaldigital.gob.cl/ bnd/629/w3-article-164340.html
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=