Rostro de Chile: reencuentro con la exposición original de 1960

cual participó en 1960 y en las itinerancias de la exposición hasta 1970.59 ¿Qué respuesta puedo dar hoy a la pregunta sobre qué es Rostro de Chile ? Rostro de Chile es el más grande proyecto colectivo de fotografía y de fotógrafos que se haya hecho en este territorio, el que tomó cuerpo de exposición de arte público en formato análogo de gran tamaño, con un cuerpo de obra compuesto de 410 fotografías impresas en papel fijadas en paneles, que fue inaugurada un 13 de octubre de 1960 en los patios de la Casa Central de la Universidad de Chile. Los paneles e impresiones en papel se perdieron y el país de donde salieron para itinerar durante nueve años por el mundo, fue detenido y desaparecido un 11 de septiembre de 1973. Como descendientes de los habitantes originarios de Rostro de Chile , y de la institución Universidad de Chile que hizo posible la exposición, custodiamos las pequeñas llamas de sus restos aún latentes en sus negativos fotográficos. 59. Vicente González tomó contacto con nosotros luego de ver nuestro foro sobre la exposición al cumplirse sesenta años de su inauguración y amablemente realizó las gestiones con el fotógrafo Arnaldo Alarcón desde Punta Arenas. Eternamente agradecida. Noticia y foro completo acá http://archivobello.uchile.cl/noticias/noticia/foroexpo2022 . Más información sobre Arnaldo Alarcón, en https://www. latercera.com/culto/2017/04/17/arnaldo-alarcon-talento- secreto-la-fotografia-chilena En este ciclo temporal de gran cambio histórico en Chile, entre el 19 de octubre de 2019 y marzo de 2020 –en que inicia la gran pandemia– y se vota un 25 de octubre un plebiscito que aprobó la moción de cambiar la Constitución de 1980, la de Pinochet, sucedió una inversión de resultados en las operaciones que dieron vida a Rostro de Chile . Si un 13 de octubre de 1960 apareció en nuestro universo una exposición fruto de un gran trabajo colectivo en un país de grandes cambios pero que no alcanzó a generar un libro, en 2022 otro gran esfuerzo colectivo que tenía por objetivo remontar Rostro de Chile rindió frutos en un libro que cumple el deseo expresado en 1960 de que “esta Universidad debe hacer un libro para que el saludable efecto que ella ha causado lo pueda recibir un mayor número de personas”.60 Este libro emerge en un país que busca un nuevo rostro para Chile. 60. SANHUEZA, J., (1960). El Rostro de Chile. Boletín , p. 13.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=