El cultivo del duraznero hacia el siglo XXI
7 Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Prólogo Ennio Vivaldi, Rector Universidad de Chile Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo CORFO Avances y Aprendizajes del Programa de Mejoramiento Genético de Duraznero y Nectarino Rodrigo Infante. FCA, Universidad de Chile Competitividad de la Demanda Internacional de Duraznos y Nectarinas en Fresco Miguel Ángel Giacinti. Gabinete MAG, Argentina Orientación del Programa deMejoramiento Genético en Poscosecha y Textura Loreto Contador. FCA, Universidad de Chile Calidad Sensorial de Duraznos y Nectarinas en el Mejoramiento Genético Loreto Contador, FCA, Universidad de Chile Gemma Echeverría, Fruitcentre, (IRTA), Lleida Herramientas Genómicas: Apoyo al Programa de Mejoramiento Genético de Duraznero y Nectarino Verónica Lillo, Claudio Meneses. Centro de Biotecnología Vegetal, Universidad Andrés Bello No solo saben bien, hacen bien: ¿Por qué consumir duraznos y nectarinas? Igor Pacheco. INTA, Universidad de Chile El desafío de diferenciar productos frutales en el mercado: Analizando el caso de las Nectarinas Rodrigo Uribe. FEN, Universidad de Chile Tendencias y desafíos actuales para una producción de durazno sostenible y eficiente Ignasi Iglesias. Agromillora Catalana Group, España Rodrigo Infante. FCA, Universidad de Chile Fichas de las Variedades del Proyecto CORFO Rodrigo Infante. FCA, Universidad de Chile
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=