El cultivo del duraznero hacia el siglo XXI
58 en un problema para el posicionamiento de la fruta chilena en el extranjero. La evaluación sensorial puede usarse por investigadores e industria para evaluar el potencial comercial de una nueva variedad. El panel entrenado entrega respuestas objetivas en relación con ciertos atributos las que permiten explicar las respuestas hedónicas de los consumidores. Figura 9. Evaluación de la apariencia global de tres variedades de nectarinas realizada por los consumidores españoles utilizando una escala hedónica de 9 puntos Figura 10. Gráfico radial de los puntajes obtenidos para cada atributo evaluado por el panel sensorial chileno. Figura 11. Evaluación de la percepción global de tres variedades de nectarinas realizada por los consumidores españoles utilizando una escala hedónica de 9 puntos. Tradicionalmente, la ciencia sensorial se ha dividido en dos grandes áreas según su quehacer: pruebas analíticas y pruebas hedónicas. Las pruebas analíticas se consideraban tradicionalmente estructuradas y objetivas y se realizaban exclusivamente con paneles sensoriales capacitados para la caracterización de un producto desde el punto de vista sensorial. Por otra parte, las pruebas hedónicas se realizan con consumidores que solo puedenmedir el gradodeaceptabilidadypreferencia. Por muchos años se consideró que los consumidores eran incapaces de caracterizar sensorialmente a un producto. Esta distinción entre las capacidades de paneles y consumidores definió uno de los dogmas centrales de este campo de investigación. Y, aunque la percepción hedónica continúa siendo el principal foco de la investigación del consumidor de alimentos, durante los últimos años se han desarrollado nuevas técnicas de investigación con consumidores que han demostrado tener la capacidad de proporcionar una evaluación precisa y confiable de las características sensoriales de un producto. Además, se ha demostrado que, cuando se utilizan las metodologías adecuadas, los resultados de la caracterización sensorial son similares a los proporcionados por un panel de expertos. Más aún, las metodologías basadas en el consumidor ofrecen la posibilidad de obtener comentarios del consumidor, lo que puede contribuir al desarrollo de productos más exitosos y campañas de marketing más efectivas. La técnica del “Check All That Apply” (CATA) o marcar todo lo que corresponda, se ha convertido en uno de los métodos más populares para la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=