El cultivo del duraznero hacia el siglo XXI
30 Presenta una política comercial diversificada, no obstante ello, los principales mercados a los cuales abastece en volumen son Ucrania y Rumania (Figura 4). Con un ICCE superior a 1 (participación mundial 9.05%), domina el mercado de Bulgaria (9.05% x 10.56 = 95.63%), Macedonia (9.05% x 10.47 = 94.80%), Rumania (9.05% x 7.97 = 72.18%) y Ucrania (9.05% x 7.36 =66.61%). Losmercados conmayor crecimientoanual en la cuota de mercado como proveedor son Italia, Bielorrusia, Hungría, Polonia, RepúblicaCheca, Ucrania y Bulgaria; mientras que decrece su participación en Serbia, Países Bajos, Egipto y Macedonia. Figura 4 – Mapa de competitividad internacional de Grecia Fuente: Elaborado con información de ITC y metodología de Gabinete MAG ExportacióndeUzbekistán La información de FAOSTAT indica 18.229 hectáreas en 2019 (similar al 2016), con una producción de 188.722 toneladas, por lo cual la venta internacional representa el 45.45%. Esta representa el principal ingreso de divisas por frutas exportadas, mayormente producida en el Valle de Ferganá. La política turca de bajos precios y de aumento de volumen exportado es un problema para este país, dado que sus precios son muy superiores, pero no tienen una calidad que justifiquen una diferencia del 50%. Esta asimetría de precios también impactó en sus exportaciones de damascos y cerezas, obligando a ofrecer descuentos en su política de venta. Por ello da prioridad a desarrollar otros mercados en medio oriente. Los mercados externos a los cuales abastece con mayor competitividad en los últimos años -tasa de participación en cada mercado superior a la media como exportador mundial del 5% en 2020- (Figura 5) son, en orden de magnitud, Kazakstán, Turkmenistán, Kirguistán y Rusia. La curiosidad es que una proporción de las ventas a Kazakstán luego son reexportadas a Rusia. El mercado de mayor volumen comercial es Kazakstán y Rusia. Los mercados con mayor crecimiento anual en la cuota de mercado como proveedor son Turkmenistán, Kazakstán y Rusia. Figura 5 – Mapa de competitividad internacional de Uzbekistán Fuente: Elaborado con información de ITC y metodología de Gabinete MAG ExportacióndeChina Regalar duraznos enuncumpleaños es la formade desear largavidaa lapersona, esuncultivomilenarioy muy arraigado en China. La superficie cultivada es de 840.919 hectáreas (similar al 2016), y la participación de la exportación es 0.5% de la producción local. La oferta de esta fruta que es muy abundante se caracteriza por lo general de baja calidad comercial o de presentación, con escaso o limitado sabor dulce. En la actualidad el perfil mayoritario del agricultor son mujeres de edad avanzada. Las plantaciones se localizangeneralmenteenáreascercanasaciudades de tamaño grande ymedio y en sumayoría consisten en pequeñas parcelas otorgadas por el gobierno. Cultivan variedades dirigidas mayoritariamente al mercado nacional (mayormente de pulpa blanca), al que proveen entre finales de mayo y principios de octubre donde crece el interés por variedades de pulpa amarilla. Los mercados externos a los cuales abastece se concentran en la demanda de Vietnam (Figura 6). Los mercados con mayor competitividad en el abastecimiento externo en casi todos los relevados como principales. La tendencia a crecer en la cuota de mercado es en Malasia, Hong Kong y Uzbekistán,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=